Guía para configurar bien tu correo electrónico corporativo en Google Workspace

📧 Guía práctica para optimizar la configuración de tu correo electrónico empresarial en Google Workspace

En Anami nos gusta hablar con transparencia. Este artículo nació de nuestra propia experiencia: un descuido importante que, aunque parecía menor, terminó afectando algo tan crítico como el correo corporativo.

Un día nos dimos cuenta de que nuestros correos con Google Workspace se enviaban, pero no recibíamos respuestas. Un problema silencioso, de esos que hacen perder oportunidades sin que nadie lo note.

Al principio pensamos que era un detalle de Gmail… pero al revisar a fondo, descubrimos que la raíz estaba en la configuración del dominio, el DNS y los registros de correo electrónico. Aprendimos la lección a la fuerza: un correo mal configurado puede afectar tanto como una página web caída.

La buena noticia es que lo solucionamos, y lo convertimos en un procedimiento interno para que nunca vuelva a suceder. Y de esa experiencia surge este artículo: una guía clara y práctica para que emprendedores, gerentes y dueños de empresas entiendan por qué configurar bien su correo corporativo en Google Workspace es vital.

🌐 Arquitectura básica del correo corporativo

  • El hosting y la página web: donde viven tus archivos. Ejemplo: crear página web en Concepción o un diseño web en WordPress en Chile. Aquí se configura el registro A que conecta tu dominio con la IP del servidor.
  • DNS en AWS Route 53: la central de control. Define:
    • A → web en tu hosting.
    • MX → correos en Google.
    • TXT y CNAME → validaciones SPF, DKIM, DMARC.
  • Google Workspace: gestiona buzones de Gmail y valida propiedad con registros TXT.
  • NIC Chile: administra dominios .cl y define los nameservers (en nuestro caso, los de AWS).

📊 ¿Por qué importa esta configuración?

  • Confianza: un correo corporativo que funciona transmite seriedad.
  • Entrega real: si SPF, DKIM y DMARC no están bien configurados, tus correos terminan en spam.
  • Oportunidades de negocio: un correo que no recibe mensajes es como una tienda cerrada en horario de oficina.

⚡ Parte técnica: cómo verificar tu correo paso a paso

Si eres de los que disfrutan lo técnico, aquí te dejamos las verificaciones básicas:

1. Verificar los nameservers

dig NS tuempresa.cl +short
👉 Deben aparecer solo los de AWS Route 53.

2. Verificar los registros MX (correo)

dig MX tuempresa.cl +short
👉 Deben mostrarse solo los servidores de Gmail:

1 ASPMX.L.GOOGLE.COM.
5 ALT1.ASPMX.L.GOOGLE.COM.
5 ALT2.ASPMX.L.GOOGLE.COM.
10 ALT3.ASPMX.L.GOOGLE.COM.
10 ALT4.ASPMX.L.GOOGLE.COM.

3. Validar SPF, DKIM y DMARC


dig TXT tuempresa.cl +short
dig TXT google._domainkey.tuempresa.cl +short
dig TXT _dmarc.tuempresa.cl +short
👉 Debes ver registros como:
  • SPF: v=spf1 include:_spf.google.com ~all
  • DKIM: clave pública de Google
  • DMARC: v=DMARC1; p=none; ...

🚀 Conclusión práctica

Un correo electrónico corporativo mal configurado es como tener una página web sin contacto visible: pierdes clientes antes de empezar.

En Anami, además de crear páginas web en Concepción, ofrecer diseño web WordPress para pymes en Chile o ayudarte a abrir tu tienda online, también acompañamos a tu empresa en estos detalles críticos:

  • Soporte WordPress confiable.
  • Mantenimiento web en Chile.
  • Soluciones eCommerce WooCommerce y Jumpseller.
  • Consultoría tecnológica y transformación digital para pymes.

Porque un negocio digital serio no es solo diseño, sino también infraestructura y confianza.

👉 ¿Quieres que tu correo corporativo funcione perfecto y tu web sea una verdadera vitrina de confianza? Contáctanos en Anami.cl.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.